La renegociación de la deuda desató un conflicto diplomático con Italia
Los bonistas de ese país reclaman una acción oficial contra la Argentina. Sigue el road show en Alemania
Las relaciones entre Argentina e Italia están en un "momento de crisis" por el rechazo de los bonistas de ese país a la oferta de reestructuración de deuda presentada por el gobierno de Néstor Kirchner. Así lo admitió el embajador argentino en Roma, Victorio Taccetti, quien el lunes fue convocado por la Cancillería italiana para recibir el rechazo formal del gobierno de Silvio Berlusconi a la propuesta de canje.
"Me citaron a la Cancillería para expresar la preocupación del gobierno italiano por la suerte de sus inversores", dijo Taccetti para explicar que esa gestión obedeció a la presión de las asociaciones de acreedores del país europeo. Tras reconocer que ambos países están pasando "un momento de crisis" en las relaciones bilaterales, el diplomático elevó el tono de la discusión al acusar a Berlusconi de votar a través de la representación italiana en el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que Argentina priorizara los pagos a ese organismo.
En ese sentido, recordó que "en el peor momento de la crisis, Argentina pagó 10 mil millones de dólares al FMI", y dijo que "si esos fondos se hubieran destinado a pagar a gente que tenía situaciones humanas más comprometidas, hoy la situación sería distinta". El gobierno italiano, "a través de sus representantes en el FMI, decidió darle prioridad al Fondo", enfatizó.