Wall Street exige 70% de aceptación

Los analistas sostienen que se necesita ese porcentaje para que el canje no sea un fracaso

26deEnerode2005a las09:06

Nueva York.– Para contrarrestar las bajas temperaturas que imperan en estas latitudes, el secretario de Finanzas argentino, Guillermo Nielsen, mantuvo una templada reunión con analistas e inversores de Nueva York con el fin de presentarles la oferta de reestructuración de la deuda argentina. Los representantes de Wall Street dijeron allí que el país necesitará que más del 70% de los acreedores acepten la propuesta para que la transacción pueda ser considerada medianamente exitosa.

“Sólo con una participación de más del 90% se podría considerar una oferta exitosa. Si logran la adhesión de entre el 75 y el 80% de los bonistas, tendrán cierto margen de maniobra y podrán negociar con el Fondo Monetario Internacional, pero persistirán los problemas. Menos del 70% ya presenta escenarios riesgosos que nunca hemos visto, con demasiada deuda en default. No tenemos precedentes sobre lo que pueda suceder”, señaló a LA NACION un analista de un banco de inversión que pidió el anonimato, al referirse a la deuda impaga de 81.800 millones de dólares.

En el encuentro, celebrado a la mañana en la sede de Park Avenue del banco UBS –uno de los asesores financieros del gobierno argentino–, estuvieron unos 25 especialistas en deudas y finanzas de entidades como Citigroup, JP Morgan, Crédit Suisse y Goldman Sachs, entre otros.