Masiva venta de bonos de minoristas

Pequeños acreedores los transfieren a inversores que entrarán en el canje; fuerte alza bursátil

27deEnerode2005a las08:10

Después de oír la semana pasada al secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, negar en Italia cualquier posibilidad de mejora de la oferta de pago de la deuda en default, muchos pequeños bonistas de ese país, resignados, han decidido vender en forma masiva sus tenencias a inversores institucionales dispuestos a entrar en el canje que cierra el 25 del mes próximo. En menor medida sucede lo mismo en Japón, Alemania, Suiza y Estados Unidos.

En ese contexto, los ingresos de fondos frescos impulsaron la Bolsa porteña, que ganó un 3,48% en una sesión que mejoró en 50% su actividad de los últimos días. El índice Merval 25 subió un 3,39%. El analista Rafael Ber, de la consultora Argentine Research, atribuyó la mejora a la esperanza de que la visita del presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, sirva para resolver el conflicto con empresas privatizadas y a la fuerte compra de bonos en default por parte de inversores institucionales.

Los hedge funds , fondos de capital de riesgo, y otros interesados están comprando títulos en euros a acreedores minoristas de Italia a razón de US$ 1000 millones por semana, según un operador de una firma norteamericana que adquirió ayer papeles por 15 millones de euros. Después de apostar en las últimas semanas por los bonos en pesos, como el Bogar y el Bontes, ahora hay inversores que consideran que el mejor negocio son los títulos en euros, los más rezagados en su cotización, y canjearlos por los nuevos bonos en pesos ajustados por CER.