Lavagna denunció maniobras para ponerle obstáculos al canje de deuda

Desmintió versiones sobre la aplicación de gravámenes a los inversionistas que ingresaran en la operación

28deEnerode2005a las08:58

El ministro de Economía, Roberto Lavagna, salió ayer al cruce de versiones que buscan desalentar la adhesión de los bonistas al canje de la deuda, mientras que el presidente Néstor Kirchner advirtió que el problema lo tendrán los que no acepten ahora la oferta argentina, porque ésta "no se mueve un solo centésimo".

"No es ningún misterio de que hay quienes tratan de poner obstáculos para oponerse al canje", dijo Lavagna a periodistas en el Palacio de Hacienda, mientras a la misma hora, pero en la localidad bonaerense de La Matanza, Kirchner ratificaba que la propuesta "no se cambia".

El jefe del Palacio de Hacienda dio a entender que hubo versiones sobre la posibilidad de que el fisco pudiera aplicar algún gravamen para las personas que ingresen en el canje. "Una de las últimas maniobras ha sido atemorizar a los tenedores minoristas, mezclando el canje con cuestiones impositivas", y juzgó que "eso es un delirio no casual", porque "lo que tratan (de hacer) es desalentar el ingreso de los minoristas" a la operación.

No se reclamarán impuestos atrasados

Mientras los operadores del mercado financiero dan cuenta de un mayor nivel de ventas de títulos en default de minoristas a mayoristas, Lavagna desestimó así la posibilidad de que se reclamen pagos de impuestos atrasados a quienes acepten el canje de sus bonos.