El gobierno se prohíbe una segunda oferta de canje para evitar presiones

El jefe de Hacienda anunció que sacarán de cotización los títulos públicos en default de todas las bolsas del mundo

03deFebrerode2005a las08:32

Con el propósito de inducir a una mayor adhesión al canje de la deuda, el gobierno envió ayer al Congreso un proyecto de ley para darle mayor sustento jurídico a la decisión de no reabrir el proceso de reestructuración una vez finalizado el que se está desarrollando. Así lo adelantó anoche el ministro de Economía, Roberto Lavagna, luego de reunirse unos minutos con el presidente Néstor Kirchner en la Casa Rosada.

Entre los aspectos principales de la ley, que define una suerte de "intangibilidad" para la propuesta a los acreedores formalizada el mes pasado, se encuentran:

u Se prohíbe al Poder Ejecutivo tomar decisión alguna sobre los bonos que no entren al canje, de manera de impedir una reapertura del proceso.

u También se prohíbe, sobre esos mismos bonos, efectuar cualquier tipo de transacción "judicial, extrajudicial o privada".

u Se obliga al Poder Ejecutivo a realizar "todos los actos administrativos para deslistar (retirar) de los mercados bursátiles" los bonos que esté en default, de manera que sólo queden cotizando los nuevos bonos.