Fiscalización de la faena de animales

Durante el año 2004 la faena de vacunos pasó la barrera de los 12 millones de animales sacrificados.

04deFebrerode2005a las15:51
Durante el año 2004 la faena de vacunos pasó la barrera de los 12 millones de animales sacrificados.

Buenos Aires, 3 de febrero de 2005 - El relevamiento estadístico de la faena de animales correspondiente al período enero-diciembre de 2004 indica que el incremento de las exportaciones de carnes bovina, aviar y de conejo aparejó un incremento de la faena de animales de las especies citadas. Y cabe destacar, por su significativo salto relativo y su reinserción en el mercado, la faena de ciervos.

Durante el año 2004 la faena de vacunos pasó la barrera de los 12 millones de animales sacrificados. Y de la comparación con el rodeo presentado a vacunar contra la aftosa se desprende un coeficiente de extracción del 20,6 %, contra el 18,3% que arrojó el año 2003.

En la faena vacuna es dable observar un incremento en el peso-res de los animales (215 kg/res), pero sin alcanzar los niveles del año 2002 y principios de 2003, en razón del cierre de los mercados externos y el deprimido consumo interno ( 220 kg/res).