La aceptación del canje de la deuda llegó ayer a un 32%
Es una estimación que manejaba anoche el Ministerio de Economía, cuando cerró el plazo preferencial para elegir los bonos par...
Es una estimación que manejaba anoche el Ministerio de Economía, cuando cerró el plazo preferencial para elegir los bonos par. Esos papeles, sin embargo, sólo tuvieron una suscripción del 15 por ciento.
A tres semanas de su lanzamiento, el canje de deuda alcanza una adhesión global del 32%, según la información provisoria que maneja el Ministerio de Economía. En la primera fase de la operación, el bono Par, que no tiene quita de capital, sólo tuvo una aceptación de 15% entre los acreedores.
Según informó ayer el titular de la Caja de Valores, Luis Corsiglia, hasta el jueves la adhesión local alcanzó al 72,1%. Esto implica que a nivel global se llega a una participación "del 24% sólo con los argentinos, lo que permite proyectar un 30% sumando a los extranjeros". Y apuntó que el canje "marcha bien, sin prisa pero sin pausa".
Fuentes del Palacio de Hacienda dejaron trascender que con las operaciones que se registraron ayer, la adhesión llega al 32% de los 81.800 millones en default (26.176 millones). De ese porcentaje, el grueso corresponde a tenedores locales de bonos (AFJP, bancos, aseguradoras, particulares, entre otros): un 74% del total canjeado hasta ahora, que equivale a 19.400 millones de dólares.