La carga tributaria afecta la competitividad

La rentabilidad de las empresas agropecuarias esta en caída libre...

08deFebrerode2005a las08:22

La rentabilidad de las empresas agropecuarias esta en caída libre. Existen diversos factores que la estimulan y otros que la disminuyen, y lamentablemente estos últimos son los que hoy se manifiestan con mayor vigor.

En el ámbito internacional, los precios de los principales commodities alimenticios que ofrecemos en el mercado mundial muestran una fuerte disminución debido al aumento de la oferta de los distintos granos en países y regiones que compiten con la Argentina y al mantenimiento de los subsidios que otorgan los países desarrollados a sus productores, y a sus exportaciones con un monto que casi triplica el producto bruto argentino (850 millones de dólares por día). Pero también hay factores internos que agravan la situación. La devaluación, por sí sola, no es suficiente para mejorar la competitividad del país o de los sectores productivos. Y más aún cuando sus efectos benéficos son absorbidos por impuestos que atentan contra la inversión, como es el caso de los derechos de exportación, y contra el comercio, como es el impuesto al cheque.

Como consecuencia de esta desorbitante presión fiscal, los empresarios rurales actualmente venden sus productos a un dólar de 2,24 pesos y compran sus insumos a un valor de 2,94 pesos por dólar. Dicho de otra manera: por cada cuatro barcos con granos de soja que exportamos el Estado se queda con uno, lo que es lo mismo que decir que de cada cuatro camiones de soja que transitan por la ruta, el empresario agropecuario solamente cobra por el valor de tres.