Llegan fondos buscando rentabilidad

En un contexto internacional con márgenes reducidos para las colocaciones de riesgo, los inversores arriesgan en el país...

12deFebrerode2005a las08:26

En un contexto internacional con márgenes reducidos para las colocaciones de riesgo, los inversores arriesgan en el país

Analistas descartan que se produzca un aluvión de capitales del exterior, pero dicen que el ingreso impactará en la economía
Dudas sobre la inversión directa

"Los mercados quieren [bonos] basura y no encuentran, y entonces la Argentina saca ventaja." Así describió un operador de un hedge fund (fondo de capital de riesgo) lo que está ocurriendo en los mercados internacionales. Mientras el rendimiento del bono del Tesoro norteamericano a 30 años vuelve a bajar -ayer cerró al 4,47%, cuando a principios de mes estaba al 4,58%-, los inversores buscan mejores retornos en los mercados emergentes, pero éstos a su vez también pierden riesgo y, por lo tanto, interés. En ese contexto ganan atractivo los bonos y las acciones de la Argentina.

Después de que esta semana se difundieron datos alentadores sobre la marcha del canje de la deuda en default, comenzó a afianzarse un ingreso de capitales del exterior, muchos de ellos presumiblemente de argentinos y algunos fondos especulativas de otros orígenes. No es casualidad que ayer se negociaran en la Bolsa porteña unos $ 100 millones. Sin embargo, los analistas no prevén que se produzca un aluvión de capitales especulativos, tal como teme el Gobierno.