El IVA técnico castiga la producción nacional y la deja sin financimiento
Un saldo a favor que juega en contra
En un contexto poco favorable, los fabricantes nacionales ven en la diferencia de IVA la generación de un saldo que los deja sin capital de trabajo y les impide financiar las ventas.
Las fábricas nacionales llevan una carga que los inmoviliza
El Decreto 493/01 estableció para los fabricantes de bienes de capital, a partir del 1 de mayo de 2001, una rebaja en la alícuota del 50%, es decir, que grava a esos bienes a la tasa del 10,5%. Como para la fabricación de los mismos las empresas productoras de bienes de capital adquieren insumos, servicios y gastos a alícuotas mayores (de 21 y 27%), y a los efectos de poder solicitar la devolución, transferencia o compensación de los saldos a favor originados en las compras de bienes y servicios, se los asimila a los exportadores. De esta manera, se producen acumulaciones con lo que se genera el crédito fiscal o IVA técnico que es difícil de recuperar en tiempo y forma.