El Hipotecario compra la BNL y apuesta a la banca minorista
Pagará US$ 232 millones, pero sólo 130 millones serían "cash"; pasará de 24 a 131 sucursales
El Banco Hipotecario (BH) concretó ayer el paso que, según analistas, lo convertirá en una entidad económicamente viable mientras aguarda que se recupere el negocio de la financiación hipotecaria, fuertemente afectado tras la devaluación: compró la red comercial y la cartera de créditos y clientes en la Argentina de la Banca Nazionale del Lavoro (BNL). Así, se mete con todo en la pelea por el mercado de la banca minorista, donde hasta hoy tenía una presencia mínima. Esa misma lectura hizo el mercado, que saludó la compra con un alza del 16,87% en la acción del Hipotecario (de $ 13,35 a $ 14,20) a contramano de la tendencia del día, que dejó una baja del 1,57% en el índice Merval (ver pág. 3).
La operación, que implica la salida de la BNL -el último banco italiano con presencia en el país- y confirma la tendencia de renacionalización del sistema financiero, que tomó impulso tras el corralito y el default, fue anunciada ayer en Roma y confirmada en Buenos Aires en una nota que el BH giró a la Bolsa.