Fiebre aftosa: se inicia la primera vacunación de 2005
Se estima que se aplivarán más de 58,5 millone de dosis
En la reunión con los periodistas hablaron el jefe de Gabinete del SENASA, José Luis Molfese; el director nacional de Sanidad Animal, Jorge Dillon; la directora de Laboratorio y Control Técnico, Verónica Torres Leedham, y Rodolfo Bottini, integrante del área de epidemiología.
Los exponentes destacaron que la vacunación contra la fiebre aftosa se trata de una acción sanitaria indispensable para resguardar la inmunidad de la ganadería argentina, avalada por más de diecisiete meses sin registro de focos en todo el país, y la recuperación del estatus internacional de país libre de la enfermedad, alcanzado el 19 enero último en el seno de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).
Molfese destacó que el país además de fiebre aftosa, presenta una excelente condición sanitaria en otras enfermedades como la denominada Mal de la vaca loca, Influenza aviar y próximamente Peste Porcina Clásica, entre otras, "el esfuerzo es mantenerla y mejorarla, y para eso seguimos trabajando", sostuvo.
"Esto es un trabajo de todos, nosotros solos no podemos, -agregó- necesitamos de la colaboración de los productores porque con las enfermedades no se juega".