Más medidas para sostener el dólar
Observamos la inflación con mucha cautela, admitió el presidente del BCRA
Hoy se dará a conocer el índice de precios al consumidor (IPC) del mes pasado, y se presume que ascenderá al 0,8%, con lo que el valor acumulado de los últimos doce meses será el más alto (7,9%) desde junio de 2003. Frente al difícil equilibrio de controlar la inflación y mantener el tipo de cambio en niveles competitivos -un dólar a más de $ 2,90-, el presidente del Banco Central, Martín Redrado, definió una inminente serie de medidas. Las anunció ayer ante un auditorio reservado de 100 inversores financieros locales y venidos de Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Brasil y Chile, en un seminario organizado por el Deutsche Bank en el hotel Four Seasons.
Redrado, que prefirió exponer en inglés ante la nutrida concurrencia extranjera, explicó a LA NACION que hoy se volverá a permitir las operaciones en dólares de bonos y acciones locales a través de cable, es decir, aquellas que se liquidan en Nueva York. Este mecanismo estaba prohibido desde 2002 porque durante la crisis se utilizaba para fugar fondos del corralito. El Banco Central busca con esta medida que se incremente la demanda de dólares para mantener el peso depreciado y reducir así la necesidad de emitir moneda, con el riesgo de encender aún más la inflación.