La deuda bajó más de u$s65.900 millones por el éxito del canje
La adhesión ascendió a 76,07% del total de bonos en cesación de pagos...
La adhesión ascendió a 76,07% del total de bonos en cesación de pagos. El Gobierno mostró una euforia contenida y recibió el respaldo del arco político, empresario y social
Para sorpresa de los presentes, el presidente Néstor Kirchner le cedió el privilegio de anunciar los resultados del canje al ministro de Economía, Roberto Lavagna, quien realizó un minucioso discurso con finos detalles de la reestructuración.
El nivel de participación ascendió a 76,07%, cifra que equivale a u$s62.248 M de deuda canjeada, sobre los u$s81.835 M a reestructurar. “La deuda que ingresó en el canje ya se está retirando del mercado y se están emitiendo títulos por u$s35.000 millones”, explicó el titular de la cartera económica, quien además precisó que la nueva deuda estará constituida por:
* u$s15.000 M de bonos Par, es decir, los que no tienen quita nominal.
* u$s8.300 M de títulos Cuasipar, diseñados especialmente para las AFJP y con una muy baja quita.
* u$s11.909 M de bonos Discount, con una quita de 66 por ciento.
Respecto de la relación deuda/PBI, el ministro destacó una importante reducción en comparación con fines del 2001. Cuando en ese momento la relación ascendía a 113% respecto del producto, hoy descendió a 72,4 por ciento.
La deuda hoy supera los u$s125.000 millones. Cuatro años atrás era de u$s144.000 M, pero producto del costo de la crisis y de la necesidad de emitir nueva deuda, había trepado en el 2004 a u$s191.000 millones. Es decir, se achicó el endeudamiento del país en u$s65.971 millones.
“Como dije en varias oportunidades, es hora de que hablen los mercados; y ya lo están haciendo. Tendrán la capacidad de comprender que el país pagará lo que realmente puede”, enfatizó el ministro.