Los bonos indexados, sin techo
Por la inflación, suben los de la deuda nueva y los que ya se ajustaban por CER
Los bonos que serán entregados en canje por sus pares de la deuda vieja, especialmente los emitidos en pesos indexables, ratificaron ayer su condición de "estrellas del momento". Sólo comparten ese cartel con los títulos que bajo la misma denominación y método de ajuste fueron emitidos tras la cesación de pagos, lo que muestra que ambos se revalorizan gracias a la inflación.
La mayor suba correspondió al Par en pesos (no sufre quita, pero paga en un mayor plazo), que el viernes había cerrado a $ 37 por cada lámina de 100 y ayer lo hizo a $ 39,80, con un aumento de 7,5%. El discount en pesos ganó 3,05%, al pasar de $ 101,6 a $ 104,7, y el Par en dólares, que estaba a $ 104, cerró a $ 106,5, con un avance del 2,4% y una paridad de US$ 36,2 (ver aparte su denominación bursátil).
Los precios negociados no incluyen los intereses devengados el año pasado, que se cancelarán semestralmente y el Gobierno pagará en efectivo el 1° de abril, la fecha de acreditación de los bonos a los titulares que fueron al canje. Por ejemplo, en el caso del Par, de $ 0,63 por cada $ 100. Pero sí contienen a los intereses acumulados en lo que va de 2005, es decir, por tres meses.
Sostenida demanda
Al avance de los bonos del reciente canje se sumó el de los títulos en pesos indexables emitidos como parte de pago de los compromisos que el Estado no podía asumir después de haber declarado el default.