Pese a la mayor producción, volvió la inquietud por el suministro de gas
Aunque en el mercado existe un implícito reconocimiento de que el Gobierno llegará más preparado que en períodos anteriores a la temporada de mayor consumo de gas natural...
Aunque en el mercado existe un implícito reconocimiento de que el Gobierno llegará más preparado que en períodos anteriores a la temporada de mayor consumo de gas natural, las demoras en la realización de las obras de transporte y la creciente inestabilidad institucional en Bolivia –junto con algunas medidas inesperadas del Enargas– vuelven a poner interrogantes en el suministro de gas natural industrial para el mediano plazo.
Claramente, los escenarios a la vista son dos. Por un lado, está en juego la provisión de combustible para la próxima temporada otoño-invierno, época de alto consumo donde la prioridad de abastecimiento se ciñe a los consumidores residenciales, en perjuicio de los clientes industriales que el año pasado verificaron fuertes restricciones en el centro del país.
Por otra parte, se encuentran las acciones destinadas a solucionar la carencia cíclica del combustible con posterioridad a 2006, cuando comenzarían a terminarse algunos de los nuevos conductos que el Gobierno nacional pretende dejar operativos a fin de aumentar la oferta.