Inflación y superávit, prioridad del FMI
La inflación y la necesidad de un elevado ahorro fiscal forman parte del núcleo esencial del nuevo acuerdo que la Argentina está negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI)...
La inflación y la necesidad de un elevado ahorro fiscal forman parte del núcleo esencial del nuevo acuerdo que la Argentina está negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero por ahora los funcionarios del organismo están actualizando los números de un país que habían dejado de auditar hace ocho meses, cuando se suspendió el anterior programa.
La misión del Ministerio de Economía que arribó ayer a la sede del FMI, en Washington, se concentra en la revisión técnica anual que la entidad realiza con todos sus países miembros de acuerdo con lo estipulado en el artículo IV de su convenio constitutivo.
Los datos del artículo IV servirán como referencia para la discusión del pacto con el Fondo. Una alta fuente de Economía reconoció que la discusión se centrará en las políticas fiscal y monetaria, es decir, en las metas de superávit fiscal primario (ingresos menos gastos antes del pago de la deuda) y de inflación.