Tras salir del default, se emitirá deuda
El Gobierno procurará afrontar así pagos de Boden y préstamos garantizados sin volcar demasiado dinero en el mercado...
La operación marcará el regreso al mercado voluntario después de cuatro años
Lo anunció ayer Lavagna ante banqueros y financistas a los que les solicitará financiación
Como para ratificar que el canje de deuda es cosa del pasado y que ahora cabe ocuparse del futuro (algo que sonará irritativo para los que reclaman una reapertura de la oferta) el ministro de Economía, Roberto Lavagna, anunció ayer el inminente regreso del Tesoro al mercado voluntario local de financiamiento, tras cuatro años de ausencia.
El ministro aprovechó la reunión a la que había convocado a financistas y banqueros para informarles sobre el resultado final de aceptación del canje -76,15% (ver aparte)- para pasar el mensaje ante quienes deberán prestarle al Gobierno o conectarlo con inversores dispuestos a hacerlo. Lo escuchaban atentamente Julio Whertein (Bolsa de Comercio), Eduardo Elsztain (IRSA/Hipotecario), Luis Rivaya (Banco Galicia), Carlos Heller (Credicoop), Eduardo Hecker (Banco Ciudad) y Luis Caputo (Deutsche Bank), entre otros.
Lavagna dijo que las operaciones, por realizarse "en las próximas semanas" serán para conseguir fondos que se destinarán a cancelar los vencimientos de títulos emitidos en plena crisis de 2002 para atender pagos a los ahorristas que aceptaron canjear sus depósitos bancarios "acorralados" por bonos. Pero aclaró que las emisiones, de las que no dio detalles, "no implicarán un aumento de la deuda", sino que se buscan un mejor manejo de los pasivos financieros del Estado.