EE.UU. subió la tasa y cambia el escenario

Afecta a bonos y acciones en todo el mundo; en la Argentina el impacto es leve porque la deuda canjeada es ajena a la volatilidad

23deMarzode2005a las08:06

En un párrafo de su comunicado, la FED dejó abierta la posibilidad de aumentar los tipos de interés de un modo más agresivo en el futuro
Brasil, entre los mercados más golpeados

La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED, según sus siglas en inglés, y banco central de ese país) puso en duda ayer la eficacia de su estrategia gradual de suba en los tipos de interés.

Pese a que afirmó que continuará con los aumentos "mesurados" en el nivel de las tasas, por primera vez desde que puso en marcha el ciclo alcista advirtió que "las presiones inflacionarias han aumentado". "Parece una pequeña indicación de que [la FED] podría volverse más agresiva en cualquier momento", interpretó Peter Cardillo, estratego de SW Bach en Nueva York, lectura que hizo todo el mercado.

Esa posibilidad desató una generalizada ola de ventas de acciones y bonos en todo el mundo, protagonizada por quienes -frente a la duda- prefieren tener el efectivo en sus bolsillos.