Crecen los créditos a pymes con garantía de los grandes

AGD, Don Mario, Los Grobo y Nidera avalan los préstamos de sus clientes y proveedores.

31deMarzode2005a las08:38

Grandes empresas y grupos de la agroindustria se lanzaron en los últimos tiempos a implementar mecanismos financieros para facilitar el acceso al crédito de las pymes que están delante o detrás de ellos en el proceso de producción. Es decir, sus proveedores o sus clientes, entre otros. Es el caso, por ejemplo, de Nidera, una compañía líder en semillas, fertilizantes, agroquímicos y trading de granos; Los Grobo, que lidera Gustavo Grobocopatel, conocido como "el rey de la soja"; Aceitera General Deheza (AGD), la principal compañía exportadora de capital nacional; y Don Mario, un pujante semillero de Chacabuco, en la provincia de Buenos Aires.

Todas ellas armaron lo que se denomina Sociedad de Garantía Recíproca, a través de la cual otorgan los avales necesarios para que las pymes puedan acceder a créditos cuando, de otra manera, quizás no podrían hacerlo; o para que obtengan tasas más bajas que las que obtendrían si fueran solas a buscar financiamiento en el mercado.

Las empresas constituyen un fondo de riesgo, que se utiliza para avalar los créditos que toman las pymes asociadas a la SGR. El monto que se destina a ese fondo de riesgo se puede contabilizar como gasto en los balances y desgravarlo del impuesto a las Ganancias, siempre y cuando se den garantías por, al menos, el 80 por ciento de él. Con ese aval, la empresa que solicita el crédito tiene más facilidad para conseguirlo, u obtiene tasas más bajas. Y el banco, por su parte, se asegura el cobro.