El FMI exige subir al 4,5% el superávit fiscal

También pide que se deje flotar el peso y contener la inflación...

04deAbrilde2005a las09:12

O los técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) tienen potrero, o por lo menos aprendieron a correr el arco cada vez que el contrario está por meter el gol. A esa reflexión futbolera llegan quienes siguen de cerca la negociación con la Argentina, después de enterarse de que el FMI elevó su exigencia de superávit fiscal primario (ingresos menos gastos, antes del pago de la deuda) del 4 al 4,5% del producto bruto interno (PBI).

La administración nacional logró el año pasado un ahorro del 4%, que subiría al 5,5% si se considera el de las provincias, pero el Gobierno se ha comprometido en el presupuesto 2005 a un 3% -igual que la meta de 2004- y se resiste a modificarlo. Altas fuentes del Ministerio de Economía, que admiten las nuevas exigencias del organismo, aducen que aquel nivel respondió al crecimiento extraordinario de la economía del 9%, y recuerdan que este año sólo se comprometieron a un 5,5%.