La Corte Suprema fallaría hoy en favor del canje de deuda
Rechazaría el pedido de un bonista que no quiso cambiar títulos en dólares por otros en pesos...
La Corte Suprema podría convalidar hoy la pesificación de los bonos de la deuda pública y el canje de los respectivos títulos: una sentencia dirá que el inversor que no aceptó canjear sus bonos en dólares por los nuevos papeles en pesos que le ofreció el Estado tomó esa decisión a su exclusivo riesgo y no tiene acción para reclamarle al Estado compensación alguna.
Según altos funcionarios de la Corte que fueron consultados por LA NACION, el máximo tribunal, en las próximas horas, procuraría dar dos mensajes en el mismo fallo: uno en favor de la pesificación de los bonos y otro en perjuicio de quienes no aceptaron ingresar en el canje de títulos.
La sentencia, para ser categórica, llevará la firma de siete de los miembros del tribunal, mientras que no la firmarían Carlos Fayt y Enrique Petracchi, porque no intervienen en el expediente.
Esas fuentes señalan que la Corte quiere dar un fuerte aval a la facultad del Estado de cambiar, en circunstancias excepcionalísimas como las que se vivieron en 2001, las condiciones de emisión de los títulos de empréstito público. Esta decisión llega en momentos en que el país finalizó la operación internacional del canje de su deuda pública y el Fondo Monetario Internacional le pide que la reabra para los bonistas que no aceptaron.
El año último, en otra causa judicial, llamada Chiodi, que tramitó en la instancia originaria de la Corte porque se trataba de bonos emitidos por las provincias, el alto tribunal había dado una primera señal al haber rechazado el pedido que hizo el acreedor para obtener una medida cautelar que frenara el canje interno de bonos en dólares por bonos en pesos.