Respaldó la Corte la pesificación de los bonos

Algunos jueces también avalaron el canje de la deuda

06deAbrilde2005a las08:12

La Corte Suprema avaló ayer la pesificación de los bonos de la deuda pública y respaldó la atribución del Estado de modificar las condiciones de emisión del empréstito público cuando se presentan circunstancias excepcionales que provocan una "necesidad financiera impostergable".

Tal como anticipó LA NACION, ayer la Corte resolvió la causa promovida por Hugo Galli, un inversor que presentó una acción de amparo: se opuso al canje de los Bocones y Bontes -de distintas series- por Préstamos Garantizados, operación dispuesta por el decreto 471/02. Además, no presentó esos títulos elegibles en la operatoria internacional del canje de la deuda, convocada por el decreto 1735/04 y que finalizó hace un mes. La Sala V de la Cámara Contencioso Administrativo Federal le ordenó al Estado atender los pagos que surgían de los títulos originales, emitidos en dólares. Pero la Corte revocó esa sentencia.

El fallo lleva la firma de siete jueces: Elena Highton, Juan Carlos Maqueda (con el mismo voto), Carmen Argibay (con un voto concurrente), Ricardo Lorenzetti y Eugenio Zaffaroni (con otro voto en común) y Augusto Belluscio y Antonio Boggiano, que suscribieron la misma remisión al dictamen del procurador general de la Nación, Esteban Righi. El ministro Carlos Fayt no votó, por considerar que era prematuro pronunciarse, y Enrique Petracchi no lo hizo por estar excusado.

Los fundamentos