Para acordar, el FMI pide un arreglo con todos los bonistas

Dijo que el convenio con la Argentina requiere que se negocie con quienes no aceptaron el canje

09deAbrilde2005a las08:42

Washington.- Si la Argentina no habilita una estrategia realista para negociar con sus acreedores más combativos, aquellos que entraron en el canje de deuda, el Fondo Monetario Internacional (FMI) no negociará un nuevo acuerdo con el Gobierno, y éste deberá afrontar todos los pagos de capital e intereses de la deuda multilateral que comienzan a vencer en los meses próximos.

Es la posición que el FMI venía insinuando con insistencia en el último mes, pero que ayer blanqueó públicamente su vocero, Thomas Dawson. Mientras, el Ministerio de Economía reafirma que sólo prevé la vía judicial para los tenedores que rechazaron la reestructuración de los bonos en default por US$ 19.500 millones. Una alta fuente del equipo económico admitió ayer, en Japón, que resolver este tema es la principal exigencia del FMI, pero aclaró que por ahora no se cambiará de actitud. (Ver Pág. 2)

"Para un futuro programa del Fondo, las autoridades argentinas deben desarrollar una estrategia realista para negociar con sus acreedores", insistió ayer Dawson, en su habitual conferencia de prensa. Subrayó que esa estrategia, que debería implementar el Palacio de Hacienda, "es importante en el contexto de un programa futuro" entre la Argentina y el FMI para renegociar la deuda multilateral, pero a continuación aumentó la presión al señalar la necesidad de diseñar ese plan "en cualquier circunstancia".