Lavagna: se negociará con los que no aceptaron el canje

Admitió que se hará como lo hicieron otros países en default y pidió tiempo para concretarlo

11deAbrilde2005a las08:42

Okinawa.- Agresividad e ironía percibieron muchas de los 115 personas que asistieron ayer a la conferencia abierta que ofreció el ministro de Economía, Roberto Lavagna, en el contexto de la asamblea anual de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Okinawa.

Muchos elogiaron su discurso, en el que oficializó la estrategia que planea seguir la Argentina con los hold outs (los que rechazaron el canje de deuda en default): por primera vez, Lavagna admitió que habrá una negociación con los bonistas rebeldes, la que se tratará "a su debido momento por otros canales". Aunque lógicamente se reservó el derecho de mantener en secreto esa estrategia, deslizó que sería la misma que siguieron otros países en recientes reestructuraciones, como Rusia, Ecuador, Perú o Brasil.

Algunos analistas recordaban ayer que en la mayoría de los casos la cuestión de los hold outs se resolvió meses o años después de las reestructuraciones y los países deudores terminaron pagándoles más o menos (ver aparte).