Argentina no aceptará negociaciones "discriminatorias" con el Fondo

El ministro respondió así al pedido del FMI de incluir en la renegociación a bonistas que no entraron al canje

11deAbrilde2005a las09:30

Argentina no aceptará "posturas discriminatorias" en sus negociaciones con el FMI, advirtió ayer el ministro de Economía, Roberto Lavagna, en el marco de la Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Okinawa, donde protagonizó un duro cruce verbal con su par japonés por el canje de la deuda.

"El criterio con el cual se va a manejar la Argentina en sus negociaciones es de no aceptar posturas discriminatorias", afirmó Lavagna en una conferencia de prensa tras exponer en la reunión anual del BID, que se celebra hasta mañana en el sur de Japón.

Antes, el ministro había alertado ante funcionarios y banqueros al exponer sobre la situación de la economía argentina que "la clave es que no exista una estrategia que discrimine a un país que ha hecho un esfuerzo muy grande" para reestructurar su deuda, sin "plata fresca" del exterior.

En respuesta a la exigencia del Fondo, a través de su vocero, Thomas Dawson, el último viernes, en el tratamiento de los acreedores que no ingresaron al canje como condición para renegociar un nuevo acuerdo con el organismo, Lavagna sostuvo que "mantenemos conversaciones donde se manejan, por un lado, conceptos de estrategia realista y, por parte de Argentina, de estrategia no discriminatoria".