El FMI reclama reformas para sostener el crecimiento
Pronostica que la economía tendrá un alza de un 6% en 2005 y de 3,6% el año próximo...
Washington.- La economía argentina crecerá hasta fines del año próximo, por lo menos, pero el país debe "fijar como prioridades" normalizar su relación con los acreedores privados y completar el programa de reformas estructurales si quiere continuar en la senda de recuperación, estimó ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los principales economistas del Fondo explicaron que, según sus cálculos, la Argentina crecerá un 6% este año y otro 3,6% en 2006, por encima del promedio de América latina, pero a menor ritmo que en los últimos dos años, ya que se agota el "efecto rebote" tras la crisis de 2001, que llevó a las expansiones del 8,8% en 2003 y el 9% en 2004.
"Los problemas que la Argentina aún no ha resuelto no han tenido un tremendo impacto en el crecimiento hasta ahora, ciertamente. Pero si no se resuelven los problemas con las tarifas de los servicios públicos y no se obtiene acceso a los mercados internacionales de capital, esto va a tener un efecto", estimó el director del Departamento de Investigaciones y economista jefe del FMI, Raghuram Rajan.