Preocupan los pagos de la deuda del segundo semestre.
El mercado cree que el canje se destrabará, pero reclama un rápido acuerdo con el FMI...
Operadores del mercado financiero y el Ministerio de Economía coinciden en que la operación de canje de la deuda se destrabará en la justicia de los Estados Unidos en los próximos días, pese a la presión de los fondos buitre para mantener embargados los nuevos bonos de la deuda. Pero los inversores creen necesario que haya un rápido acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por los fuertes pagos que el Gobierno debe realizar entre julio y diciembre de este año.
A 48 horas de la audiencia clave que se desarrollará en una corte de apelaciones de Nueva York, para tratar los argumentos de la Argentina y de los fondos Elliot y Dart, el equipo económico reflejaba ayer un clima de relativa tranquilidad por el futuro del canje. "No hay duda de que habrá una decisión favorable, aunque hay que ver si se produce mañana o en una semana; el timing no es tan claro", expresó una fuente del Palacio de Hacienda.
Los funcionarios basan su tranquilidad en la información que les transmite el estudio de abogados que representa a la Argentina en EE.UU. (Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton), que cree que no hay "ninguna chance" de sufrir un revés en los tribunales de segunda instancia, luego de la decisión del juez Thomas Griesa de levantar el embargo por US$ 7000 millones, que fue apelada por los fondos demandantes.
Apenas se confirme el levantamiento del embargo, el Palacio de Hacienda tomará "un par de días más" para llevar a cabo el esperado canje de la deuda para salir del default. Un grupo de calificados inversores que participó del canje y que estuvo ayer con funcionarios en el ministerio manifestó su confianza en que el intercambio de bonos se concretará en el corto plazo.