Fideicomisos, la otra forma de invertir.
Reemplazan a los créditos bancarios, se usan como garantías y hasta para transferir patrimonios; son los fideicomisos, la otra forma de invertir...
Es una operatoria financiera novedosa en el país pero que vive un auge, sobre todo después de la crisis de 2001 y 2002; la utilizan tanto el sector privado como el público, aunque en este último caso se ha generado una fuerte controversia.
Algunos cambios en la composición de una empresa familiar hicieron que Lucía, de 55 años, se encuentre con una importante suma de dinero. Lejos de ser una mujer de negocios o una inversora sofisticada, tuvo la necesidad de hacer producir el dinero para mantener su nivel de ingresos.
Un tercio del dinero, lo destinó a la compra de dos oficinas en el centro porteño para alquilarlas. Otro tanto lo colocó en el banco en plazos fijos actualizados por CER. Con el resto, pretendía una inversión a corto plazo y con un rendimiento algo mayor. Sin entender demasiado de qué se trataba, se asesoró e invirtió en algo que jamás estuvo dentro de sus planes: un fideicomiso financiero.