El Merval despidió abril en baja.

Cayó 3,72 por ciento por la demora del canje; los analistas recomiendan armar una cartera de acciones...

30deAbrilde2005a las08:33

El índice líder retrocedió 0,47 % en la semana y cerró el viernes en 1348,45 puntos, afectado por los vaivenes del mercado externo
Aconsejan reducir posiciones en bonos

El mercado porteño continúa virtualmente paralizado a la espera de la definición de asuntos clave como el cierre del canje de deuda soberano y un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que alivie las necesidades de financiamiento del Gobierno este año.

¿Qué hacer ante este escenario de lateralización? ¿Se puede aprovechar para obtener beneficios de mediano plazo ante un eventual repunte de precios o es momento para salir con la menor pérdida posible? Los analistas no tienen una opinión unificada, pero en general, son optimistas frente al corto plazo.

Mientras no existan noticias sobre avances en los problemas centrales, el mercado continuaría volátil, operando con bajo volumen y afectado por los vaivenes del mercado externo. Esta semana no fue la excepción y el índice Merval cerró con una leve baja del 0,47% en 1348,45 puntos. El índice cerró abril con en baja por segundo mes consecutivo: perdió 3,72 por ciento.