Créditos para sostener el despegue económico.
Los especialistas coinciden en que los préstamos para financiar la producción generarán empleo y crecimiento sin riesgo inflacionario...
Si bien la inflación para 2005 se mantiene dentro de las proyecciones del Banco Central, estimada en torno al 8,5%, el mercado de créditos dista de los niveles de demanda necesarios para dar impulso al crecimiento, crear empleo y resolver los “cuellos de botella” de algunos sectores de la producción.
En ese sentido Eduardo Conesa asegura que aún hay materias pendientes: “Creo que para salir de la recesión de una manera definitiva y combatir el desempleo hay que aumentar el crédito al sector privado.
En sentido figurado, Conesa calificó a la economía nacional como “maravillosa, una cosa rarísima que se mueve sin crédito bancario, prácticamente” y señaló que “hay que favorecer el crédito para la producción de las empresas, y crédito para la compra de viviendas a tasas de interés relativamente bajas”.