El dólar sigue a $ 2,91 sólo porque el Gobierno lo sostiene.

Ayer invirtió otros US$ 110 millones con ese propósito...

10deMayode2005a las08:03

La cotización del dólar se mantuvo ayer inmutable sólo porque el Gobierno compró casi todos los billetes que le ofrecieron los exportadores y las empresas, que se desprenden de divisas para hacer frente al pago de impuestos, una tarea para la que inevitablemente necesitan pesos.

El precio minorista del tipo vendedor quedó congelado a $ 2,91, el valor en que se mantiene desde comienzos de mayo, aunque para lograrlo el Gobierno debió invertir en ese lapso unos $ 1680 millones (US$ 577 millones), si se suman las compras realizadas por el Banco Nación (que emplea en esa tarea buena parte del ahorro fiscal obtenido por el Tesoro) y el Banco Central (BCRA).

Las cifras corroboran un anticipo dado por LA NACION a mediados de abril, cuando informó que el Gobierno había decidido defender las cotizaciones de $ 2,88 (para cambio mayorista) y $ 2,90 (para el minorista) como nuevo piso y, en consecuencia, iba a utilizar todos los recursos a su alcance para lograrlo.

Ayer esa sentencia cobró más actualidad porque fue el Central al que le cupo la mayor intervención del año en el mercado cambiario: compró US$ 89,7 millones, aunque la cifra representa sólo US$ 2,2 millones más que la adquirida el viernes y US$ 8,5 millones más que la del jueves.