Siembra directa y reservas en los sistemas de producción lechera - Carlos Oddino (*)
Consideraciones a tener en cuenta para lograr un correcto henolaje de alfalfa. Utilidad del cultivo de soja en el tambo.
De acuerdo con lo expuesto por Oddino, el henolaje de alfalfa "posiblemente sea el sistema de reserva que más dificultades trae en nuestro país a la hora de su confección, pues para lograr una correcta calidad del mismo se deben seguir una serie de consideraciones", entre las cuales destacó el momento de corte de la alfalfa (entre botón floral y 10% de floración). Asimismo, expuso un ranking de cultivos según la dificultad de ensilarlos, entre el maíz (el más fácil) y la alfalfa (el más difícil) y resaltó la importancia en la elección de los lotes que mandan a confección.
"El henolaje de alfalfa es el almacenamiento de forraje verde, preoreado, que bajo condiciones anaeróbicas (sin presencia de oxígeno ) permite que los microorganismos presentes fermenten los carbohidratos de la planta a ácidos orgánicos, reduciendo el ph dentro del silo e inhibiendo la fermentación incorrecta posterior, preservando de esta manera la calidad del cultivo una vez conservado", explicó Oddino, tras lo cual detalló algunos de los problemas que ocasiona la alfalfa pura, como el bajo contenido de proteína, el alto contenido de azúcares, la oxigenación y la contaminación de tierra y estiércol.