Alternativas para realizar la invernada - Rolando G. Kuhlmann (*)
A partir de dos casos testigos, el profesional expuso las diferencias productivas que brindan distintos manejos de los verdeos y los encierros para llegar a fin de año con una buena terminación de la hacienda.
En la apertura de la segunda jornada del 2º Simposio Nacional de Sistemas Ganaderos en Siembra Directa que AAPRESID realiza en la Bolsa de Comercio de Rosario, el ingeniero agrónomo Rolando Kulmann desarrolló dos casos de planteos de invernada en los cuales se llega al objetivo de engordar el animal para ser vendido antes de fin de año.
Tras hacer un breve comentario sobre el retroceso que ha sufrido la ganadería frente al avance de la agricultura y la necesidad que ello supone de encontrar nuevas alternativas para incrementar los índices de producción -generalmente en áreas marginales o con escasa superficie-, como la suplementación, el destete precoz o la utilización de recursos forrajeros de alta calidad, el especialista se refirió a las experiencias de dos establecimientos en el sudeste de la provincia de Buenos Aires en los que se utiliza la siembra directa (SD): "La Maravilla", en San Cayetano, y otro con planteo mixto ubicado en la misma localidad.