Inversión extraordinaria: la ganadería moverá más de US$ 20.300 millones en 2025

Un estudio proyecta una fuerte apuesta de recursos en reposición de hacienda, gastos operativos y comercialización; la apuesta con un stock de 51,6 millones de cabezas al inicio del año

Inversión extraordinaria: la ganadería moverá más de US$ 20.300 millones en 2025
17deNoviembrede2025a las06:52

La ganadería bovina argentina movilizará US$ 20.322 millones en 2025 entre gastos e inversiones, según una actualización de un trabajo realizado por CREA con datos de la Secretaría de Agricultura, la revista Márgenes Agropecuarios y estimaciones propias de los autores Franco Ramseyer, Emilce Terré y Julio Calzada. El informe refleja el peso estructural del sector en la economía nacional y la magnitud de recursos necesarios para sostener la producción de carne vacuna, uno de los complejos exportadores más relevantes del país.

Con un stock de 51,6 millones de cabezas al inicio del año, Argentina continúa siendo el mayor consumidor de carne bovina por habitante y el quinto exportador mundial. Mantener esta capacidad productiva exige un fuerte flujo de inversiones y gastos distribuidos a lo largo de toda la cadena.

Un modelo actualizado que proyecta los desembolsos para 2025

El estudio retoma la metodología desarrollada por CREA en la campaña 2010/11 y actualiza sus componentes para estimar la movilización de recursos del sector en 2025. La proyección total contempla cinco grandes rubros: gastos directos, gastos de comercialización, gastos indirectos, inversiones en bienes durables y reposición de hacienda.

infografía inversión ganadería