Este año los organismos ya cobraron US$ 2.000 millones.
En los primeros cuatro meses de 2005 el Gobierno canceló deuda con los organismos financieros internacionales por casi 2.000 millones de dólares...
Después de girar esas sumas y concluido el canje de la deuda, ahora el Gobierno está buscando prorrogar un año los vencimientos no obligatorios con el FMI por unos 1.460 millones de dólares. Y mientras tanto el equipo económico sigue discutiendo los términos de un acuerdo con el Fondo que incluya la refinanciación de los vencimientos con los organismos financieros. En total la deuda con el FMI, BID y Banco Mundial suma casi 30.000 millones de dólares.
Se descuenta que el directorio del Fondo aceptará el pedido argentino de prorrogar los vencimientos no obligatorios, como hizo el año pasado hasta mediados de enero de este año cuando el Gobierno argentino realizó una solicitud similar.
La aceptación del pedido argentino se debe a que, más allá de las tensiones, el FMI valora que los organismos hayan quedado como "acreedores privilegiados". Y que desde el default, entre intereses y vencimientos de capital, la Argentina lleva pagados al FMI y a los otros organismos de crédito 12.000 millones de dólares, con dinero de sus reservas.