El FMI prorrogó por un año pagos por US$ 2508 millones.
Son vencimientos no obligatorios; la situación del país se debatirá en un par de semanas...
Washington.- El Gobierno se aseguró ayer el financiamiento externo que necesitaba para afrontar los pagos de la deuda pública previstos hasta fines de año sin poner en riesgo las cuentas fiscales de 2005, ni las reservas del Banco Central (BCRA), pero a sabiendas de que enfrentará varias contiendas en cuestión de semanas. El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la postergación por un año de 22 vencimientos por US$ 2508,1 millones que el país debía concretar desde mañana y hasta el 28 de abril próximo, pero anticipó que varios directores desean "discutir las políticas económicas" de la Argentina.
En un comunicado, el Fondo expresó que la decisión de aprobar el diferimiento "está basada en consideraciones técnicas y no está contenida en un compromiso de las autoridades dentro de un programa". Además, anunció que en los próximos días el directorio que conduce Rodrigo de Rato se reunirá para "discutir la política económica de la Argentina en el contexto de la consulta por el artículo IV".
El pedido que había presentado aquí el secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, obtuvo el acuerdo unánime de los directores del Fondo por el 100% de los pagos "en expectativa" previstos, sin que tampoco se abstuvieran Italia, Japón o Alemania, tres de los países más críticos de la Casa Rosada.