Estudian mayores restricciones para capitales golondrinas.
El ministro Lavagna anticipó que se pretende contener el avance de fondos especulativos ante las bajas tasas que se pagan en el mercado internacional...
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, afirmó hoy que "está bajo estudio" la posibilidad de extender el plazo de 180 días de permanencia obligatoria exigidos a los capitales que ingresan al país.
"Sobre el tema de capitales especulativos, tenemos un período de 180 días que hemos fijado, hay en curso unas 185 inspecciones que está haciendo el Banco Central a fin de asegurar el cumplimiento de ese período mínimo de 180 días y está bajo análisis, simplemente bajo análisis, la posibilidad de extender el período", indicó.
El último día de junio de 2003, el Banco Central reglamentó el decreto 285/03 que limita el ingreso de capitales especulativos de corto plazo y los obliga a permanecer en el país por 180 días como mínimo.
El control de capitales especulativos aspiró a frenar la oferta, o "resguardar" al mercado de los "fondos golondrinas" que podrían afectar el precio del dólar.