Evalúan medidas para regular los capitales especulativos.
El Ministerio de Economía y el Banco Central planean fijar en 360 días la permanencia mínima de los fondos en el país...
El Ministerio de Economía y el Banco Central buscarán esta semana implementar medidas para regular el ingreso y salida de capitales al país, con el fin de evitar la especulación financiera que presione la cotización del dólar.
Para esta semana, técnicos de ambas carteras tienen previsto intercambiar trabajos sobre las posibles medidas a implementar, entre ellas la de extender a 360 días el plazo obligatorio de permanencia de los capitales que ingresen al país.
A un mes de asumir la presidencia, Néstor Kirchner impuso, en junio del 2003, que los capitales deban permanecer un mínimo de 180 días en el país.
Ahora "está bajo análisis la posibliidad de extender ese período", reconoció el ministro de Economía, Roberto Lavagna.
Además, "en este momento, el Banco Central tiene en curso unas 185 inspecciones a fin de asegurar el cumplimiento de ese período mínimo de 180 días" de permanencia de los capitales.