El costo argentino hizo subir la urea.
El cuadro muestra el precio internacional de la urea en sus principales mercados de referencia y el valor en la Argentina...
El cuadro muestra el precio internacional de la urea en sus principales mercados de referencia y el valor en la Argentina. El diferencial alcista sería el costo argentino. Siguen las críticas de los productores.
El precio que alcanzaron los fertilizantes nitrogenados y, particularmente, la urea durante el período analizado, ha sido reflejo de la evolución del precio internacional, que es lo que cabe esperar tratándose de un commodity», sostuvo el último dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia luego de una investigación realizada a la empresa Profértil ante una denuncia presentada por los productores sobre una supuesta posición dominante en el mercado local. Pero el organismo oficial ratificó en su evaluación que «la evolución del precio del producto como en la estructura del mercado no se observa ninguna violación a la Ley de Defensa de la Competencia». Los productores, sin embargo, no cesaron con sus reclamos por el aumento del fertilizante más utilizado en la Argentina: la urea.
La empresa, en tanto, realizó la semana pasada un seminario para periodismo especializado, en Bariloche, en el que explicó que la suba en la urea es consecuencia del incremento del producto en el mercado internacional y que, el famoso (y sufrido) «costo argentino» genera que los productores paguen un valor determinado en el mercado local.