Más restricciones para ingresar divisas.
Se duplicó el plazo mínimo de permanencia para evitar más presión sobre el dólar ante la inminente concreción del canje...
Lo estableció una resolución de Economía que señaló la necesidad de mantener un tipo de cambio competitivo
Con el mismo objetivo, el Gobierno adquirió ayer otros US$ 131 millones
En un intento por desalentar el ingreso de fondos especulativos de corto plazo, ante la cada vez más inminente concreción del canje de la deuda soberana, el Ministerio de Economía amplió ayer hasta 365 días el plazo mínimo requerido para que las divisas ingresadas puedan ser transferidas nuevamente al extranjero.
La medida, que había sido adelantada por el ministro Roberto Lavagna, quedó en vigencia al publicarse ayer en el Boletín Oficial la resolución 292 y que anoche convalidó el Banco Central (BCRA), el ente encargado de hacer observar su cumplimiento.