Tercera suba consecutiva de los bonos.
Tras dos meses de demora, se descuenta que el canje finalmente se concretará...
Los inversores dan por descontado que en las próximas horas la Argentina pueda al fin concretar el canje de su deuda y normalizar su situación financiera, a juzgar por los movimientos que tuvo el mercado en los últimos días. Los bonos por ser emitidos acumulan subas desde hace tres jornadas, tendencia que quedó ratificada ayer cuando el Discount en pesos (el más negociado localmente y que anteayer ya había subido el 1,83%) aumentó otro 1,79% para llegar a $ 99,25 por lámina de cien.
De esta manera, si bien se mantiene lejos la zona de $ 105 que tocó durante el comienzo de las operaciones a futuro lanzadas en la segunda semana de marzo, registra una marcada recuperación respecto del piso que tocó en los momentos de mayor incertidumbre con una mejora cercana al 4% en las últimas jornadas, según los precios que se pactan en el when and if (WAI, por "cuando y si") en el Mercado Abierto Electrónico, la plaza en la que mayoritariamente operan los bancos.
La recuperación -ahora sostenida- se observó cuando los persistentes rumores sobre posibles nuevas trabas a la reestructuración empezaron a disiparse y permitió que los papeles argentinos en general descuenten la ventaja que en las últimas semanas les había sacado el resto de los títulos emitidos por países emergentes tras capitalizar la baja de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos (el título a 10 años, que rendía más del 4,7% en abril, llegó esta semana a 4,03% y cerró ayer a 4,07%).