Redrado advirtió que la indexación no debe ser un mecanismo permanente.

Dijo que el país va hacia tasas nominales para desactivar expectativas inflacionarias.

31deMayode2005a las08:09

También anunció que se buscará reducir el volumen del dinero circulante.

Los presidentes de bancos centrales de la región coincidieron en la política antiinflacionaria.

En un intento por volver a controlar las expectativas inflacionarias, el presidente del Banco Central (BCRA), Martín Redrado, aprovechó ayer el panel más internacional de las Jornadas Monetarias y Bancarias que esa entidad organiza para pasar un mensaje a los actores locales. "La indexación debe ser entendida como un paso hacia la futura nominalización de las tasas de interés, nunca como un mecanismo de aplicación permanente", advirtió.

De lograr ese propósito, la Argentina seguiría el camino que recorrió Chile. Hace años, y tras una crisis, ese país adoptó la llamada unidad de fomento, una unidad de cuenta indexada por el índice de precios al consumidor, para evitar la desvalorización de bienes e inversiones y recrear la confianza. Pero tiempo después dejó de lado la muleta y hoy se maneja mayoritariamente "con tasas nominales", como se encargó de recordar ayer en ese panel el presidente del Banco Central de Chile, Vittorio Corbo.