La recaudación consiguió un muy buen resultado en mayo.
Ascendió a $ 12.045,6 millones, la mayor cifra del año; elogio de analistas privados...
Pese a la baja respecto de mayo de 2004, la recaudación impositiva volvió a presentar un muy buen resultado el mes pasado, que provocó reacciones de entusiasmo tanto en el Gobierno como entre los analistas privados.
Según informó ayer la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), los ingresos tributarios de mayo sumaron $ 12.045,6 millones, un 2,6% por debajo del récord alcanzado en igual mes del año pasado, cuando ascendieron a $ 12.365,5 millones por el aporte extraordinario de la petrolera Repsol-YPF en el impuesto a las ganancias.
Este mes -en el que termina de pagarse la declaración jurada anual de bienes personales- el resultado fiscal volverá a exhibir una fuerte suba interanual, superior al 20% respecto de los $ 9469 millones de junio del año pasado.
En mayo, Ganancias presentó la mayor baja entre todos los impuestos nacionales en términos interanuales (-31,7%), seguido por Ganancia Mínima Presunta (-14,7%) y combustibles (-4,7%).
En cambio, hubo aumentos en el IVA (28,3%), derechos a la exportación (14,2%), derechos de importación (24,1%), bienes personales (7,2%), créditos y débitos en cuenta corriente (14,8%) y en las contribuciones a la seguridad social (26,4%).