Si el FMI condiciona el crecimiento, no habrá acuerdo, advirtió Lavagna.
El ministro buscó así fijar condiciones para las discusiones del nuevo programa con el organismo financiero...
El ministro buscó así fijar condiciones para las discusiones del nuevo programa con el organismo financiero. Además, criticó con dureza al sistema financiero por la baja bancarización de la población.
Ayer, el ministro de Economía, Roberto Lavagna, le advirtió al Fondo Monetario que no hay ningún interés en llegar a un acuerdo si no se respeta un marco que permita sostener el crecimiento del país.
Lavagna habló anoche en el cierre del XXII Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). "Si no hay un consenso para un programa que contemple el crecimiento económico no hay ningún interés en llegar a un acuerdo", dijo cuando se le preguntó acerca de las negociaciones con el organismo internacional.
A fines de abril, Argentina retomó las conversaciones con el FMI para alcanzar un programa que permita refinanciar buena parte de los 10.000 millones de dólares que el país debe pagar hasta el 2007. Tras algunas reuniones, las negociaciones aún no lograron mayores avances.
"Cualquier compromiso tiene que ser compatible con el crecimiento, la creación de empleo y la disminución de la pobreza, en ese contexto hay total interés por llegar a un acuerdo", dijo.