La salida del default sacó a la luz buenos negocios y pujas sectoriales.

El Primer Mundo ofrece 4% anual y los bonos argentinos, alrededor de 16%...

09deJuniode2005a las08:47

El Primer Mundo ofrece 4% anual y los bonos argentinos, alrededor de 16%. Pueden resultar más riesgosos pero también más atractivos

La puja preelectoral dentro del oficialismo no afecta la marcha de la economía.

La economía crece, aunque en un ritmo menor que los de fines de 2004 y mantiene abiertos ciertos interrogantes aún para los que más la conocen.

Ayer, por caso, El ministro Lavagna reclamó más inversión en infraestructura señalando un claro un déficit oficial y, también, sus diferencias con su colega de Infraestructura, Julio De Vido.

La fiesta financiera por la suba de los bonos que se intuía llegaría tras la salida del default, aún está pendiente. Sin duda no favorecieron al cuadro, las denuncias de corrupción en el gobierno de Lula, que derrumbaron a los bonos brasileños y destiñieron a todos los de la región.

Todo se da a pesar de que están cambiando los pronósticos sobre el futuro de la tasa de interés de 10 años en EE.UU.. Ahora creen que mantenerla en torno a 4% puede ser lo que venga.