Ponen más trabas al ingreso de fondos especulativos.
Buscan frenar la baja del dólar mediante un encaje del 30% para inversiones del exterior...
El Gobierno anunció ayer un nuevo mecanismo para desincentivar las inversiones financieras especulativas de corto plazo, con el objetivo de frenar una mayor caída del dólar frente al peso.
El decreto 616 del Poder Ejecutivo, que comenzará a regir desde hoy, dispone que se aplique un encaje no remunerativo del 30% y en dólares durante un año a los fondos de no residentes que ingresen al país para la compra de pesos, adquisición de activos o pasivos financieros e inversiones en bonos en el mercado secundario.
La decisión, cuya dureza superó las expectativas del mercado local, generó una baja en las acciones del Merval y podría obligar a los operadores a buscar vías alternativas para ingresar los denominados "capitales golondrina", eludiendo esta nueva traba (de lo que se informa en la Pág. 2).
El decreto también ratificó la decisión de establecer un plazo mínimo de un año de permanencia en el país para los fondos que ingresen personas físicas y jurídicas -medida adoptada el 24 del mes pasado por una resolución administrativa- y se dispuso que las operaciones de ingreso y egreso de divisas que impliquen un pago a no residentes deberán registrarse en el BCRA.