El futuro del Belgrano Cargas define el mapa de la argentina.
Después de la decisión del Estado de reestatizar el Belgrano Cargas, se evalúa qué papel cumplirán las provincias...
Después de la decisión del Estado de reestatizar el Belgrano Cargas, se evalúa qué papel cumplirán las provincias. Desde la Bolsa de Rosario dicen que con el tren podría evitarse la migración a la zona núcleo.
Las provincias del Norte son las que más reclaman una solución al letargo que atraviesa el ferrocarril hace años. Es que en las economías la representatividad del flete en el costo final es significativa.
El director de Relaciones Institucionales de la Bolsa de Comercio de Rosario, Héctor Di Benedetti, explicó a Infocampo que “desde la institución reclamamos que la puesta en funcionamiento sea lo más rápido posible porque es necesario y si hay que licitarlo por los tramos que son más operativos y que pueden beneficiar la producción, que así se haga”.
De los 10.000 km de la red del Belgrano Cargas hoy están operando sólo 7.300, y muchos en condiciones precarias.
“Como no anda bien el ferrocarril, el productor no tiene otra alternativa y cae en el camión, con lo que no hay competitividad”, aseguró Di Benedetti. “A esto se suma que en los últimos años hay un potencial de soja de 5 M de t, algo que hace un tiempo era impensado”, afirmó Di Benedetti.