La tendencia bajista del dólar no se detiene ni con los encajes.

Ayer cerró a $ 2,89; la caída se produjo aunque el Gobierno compró US$ 147 millones...

16deJuniode2005a las08:06

En algunas agencias llegó a ofrecerse a $ 2,88

Se exceptuaría a algunas empresas de la obligación de liquidar las divisas que luego usan para pagar importaciones

Pese a los ingentes esfuerzos del Gobierno para sostenerlo, la cotización del dólar alcanzó ayer su menor valor nominal desde comienzos de mayo de 2004, al cerrar en la mayoría de las pizarras céntricas a $ 2,86 para la compra (que reciben quienes lo venden) y $ 2,89 para la venta. En algunas agencias se llegó a ofrecer a $ 2,88.

La nueva baja fue causada por el desequilibrio que presenta el mercado cambiario, entre una oferta muy robustecida (no le hizo mella el mayor control a los capitales ingresados por no residentes y tampoco la más reciente extensión del plazo para que los exportadores liquiden sus divisas) y una menguada demanda, sólo apuntalada por las compras del sector público.