Sólo el BCRA sostiene al dólar
Cayó dos centavos en la semana, a pesar del esfuerzo oficial
El Banco Central (BCRA) mantiene el papel protagónico en la difícil tarea que le encomendó el presidente Néstor Kirchner de mantener alto el valor doméstico del dólar. Ese mandato lo obligó esta semana a liberar más de $ 1300 millones como contrapartida por la compra de US$ 457,3 millones que concretó para cumplir con la instrucción oficial (ayer adquirió US$ 124 millones) y para evitar que la tendencia a la baja de la divisa se profundice.
Ese monto fue 4,8 veces superior a los US$ 94,5 millones que compró el Banco Nación (que actúa por orden del Tesoro) para ayudarlo en esa tarea.
Esa activa intervención mantiene en tensión el cumplimiento del plan monetario del BCRA. Al martes pasado, la base monetaria amplia (BMA), el indicador que toma en cuenta las metas, se ubicaba en $ 51.854 millones, apenas 9 millones por debajo del techo de 51.994 millones previsto para esta altura del año. De allí en más el Central volcó al mercado casi $ 1000 millones más por la compra de dólares, un monto similar al que logró esterilizar por la mayor colocación de deuda (le vencían unos $ 800 millones en letras y colocó 1500 millones) y pases, por lo que la BMA se mantendría en montos similares a los de la mitad de semana (último dato oficial).
Esto muestra que esa meta, que siguen de cerca en el FMI, se mantiene en torno del techo de la pauta oficial cuando en la propia entidad habían dejado trascender hace unos meses que buscarían ir hacia el piso (su base inferior está en $ 3200 millones por debajo del actual nivel) como parte de un manejo prudencial para no alentar más expectativas inflacionarias.